martes, 23 de noviembre de 2010





HISTORIA:
El lucio es una especie originalmente distribuida por la zona circumpolar: Alaska, Canadá, Estados Unidos, Norte de Europa hasta Siberia, estando ausente de forma natural en Noruega, Norte de Escocia y Península ibérica.
Introducido desde Francia en el 1949 con fines deportivos ha supuesto un grave problema en la mayoría de ecosistemas acuáticos.

DESCRIPCION:
Presenta un cuerpo fusiforme de color verde jaspeado de manchas amrillas pálidas, siendo el dibujo de éstas muy variable entre individuos y cuencas hidrográficas.
Este color y rayado les ayuda enormemente a camuflarse entre la vegetación de la orilla donde acecha a su presas.
En su enorme boca con forma de pico de pato cuenta con unos 700 dientes dispuestos hacia el interior que les hace no perder ninguna presa que haya conseguido ser mordida.
TÉCNICAS DE PESCA PARA EL LUCIO ( Spining y currican):
El Spining desde orilla o desde embarcación es de las técnicas más deportivas para su captura. Se utilizan cañas de entre 2,5 a 3,5 metros de acción de punta y más bien pesadas. No olvidar que la utilización de terminales de acero son imprescindibles.
Los señuelos van desde los peces artificiales, vinilos y cucharillas.
El tamaño de los peces artificiales hay que adaptarlo al tamaño de las capturas, pueden ir desde pequeñas imitaciones de 5 cm. hasta los nada sorprendentes peces de más de 15 cm. Las cucharillas han de ser giratorias, de una o de doble pala con tendencia a tonos dorados. Existen modelos clásicos con un mechón de lana cubriendo el triple anzuelo de la cucharilla que últimamente han sido sustituidos por plumas o pelos de cola de ternera mas conocido como Buctail.
PESCA CON PEZ VIVO:
El pez vivo es una técnica tradicional para la pesca del Lucio. Cañas de alrededor de 4 metros de acción de punta. . Carretes de acción rápida con 200 metros de capacidad con sedal de 0.25 a 0.30mm sin olvidar nunca el terminal de acero
¡Atención! los peces se tienen que mantener con oxigenadores durante la jornada de pesca.

Espero que os haya gustado y que os sea útil.
Saludos.

6 comentarios:

  1. manu lo titulas bicis y ablas d pesca¿jjajajja estas to grillao dinosaurio¡¡¡

    ResponderEliminar
  2. Manu porqué lo titulas como si fuera de descenso y pones la pesca del lucio? XD de todas formas tu has pescado alguno de estos ?

    ResponderEliminar
  3. Creía que era de bicis por el enlace... y resulta que es de pesca.
    Cambia el nombre del link aunque sea xD

    ResponderEliminar
  4. el titulo es de bicis aunque por dentro ai informacion de una pesca muy interesante como es la pelea cn el lucio que puede llegar a medir mas de un metro y pesar hasta unos 20 kilos

    ResponderEliminar
  5. Manolo que sepas que ese título hay que cambiarlo tolai¡¡
    Que no concuerda la información.

    ResponderEliminar